lunes 14 abril, 2014
Etiquetas: , ,

La Batalla de Maipú, consolidación de la independencia

La Batalla de Maipú, consolidación de la independencia

La batalla de Maipú consolidó la independencia de Chile y sentó las bases para planificar la expedición al Perú (el gran bastión español), alivianando por ende la carga de Bolívar en su gestión liberadora de Colombia y Ecuador, como también coronar la acción del Ejército Libertador de los Andes manejado brillantemente por José de San Martín el año anterior.

El ambiente previo a la contienda presentaba un ejercito español reagrupado en Talcahuano al mando del Coronel José Ordoñez tras una exitosa resistencia a la arremetida criolla posterior a la batalla de Chacabuco. A fines de 1817 desembarcó en dicha bahía refuerzos enviados desde el Perú al mando del General Mariano Osorio. Ante tal eventualidad las tropas sitiadoras al mando de O’Higgins se replegaron hacia el norte encontrándose en San Fernando con el resto del ejército criollo que posteriormente sería derrotado en Cancha Rayada, resultando herido O’higgins y  provocando pánico en Santiago debido al recuerdo del exilio que muchas familias vivieron años anteriores.

O’higgins volvió a la capital a hacerse cargo del Estado y planificar la defensa de la ciudad, en tanto San Martín reagrupo a las tropas y consideró a la zona de Cerrillos del Maipo para apostar a su ejercito visualizando esa zona como la mejor para afrontar pelea. Los realistas por su parte se establecieron en la Hacienda lo Espejo quedando separados ambos ejércitos no mas de 7 kilómetros el uno del otro.

Las escaramuzas comenzaron cercano al mediodía del 5 de Abril de 1818 con el tronar de la artillería patriota. Tras una ardua faena la balanza se fue cargando para el lado criollo quién finalmente hizo retroceder a los realistas, quienes se refugiaron en casas de Lo Espejo, siendo ésta el último recurso de batalla que tendrían los realistas. Después de horas de resistencia Osorio decidió dejar el campo y huir con 200 hombres hacia la costa, en tanto Ordoñez con lo que quedaba de las seis compañias no dió el brazo a torcer y resistió un tiempo más hasta que cayó definitivamente.

En éste intertanto O’higgins con mas de mil hombres se presentó en campo de batalla para ponerse a disposición de San Martín. frente a la inminente derrota del enemigo es que se recuerda el famoso abrazo entre ambos personajes históricos.

El final de la contienda llegó aproximadamente a las 6 de la tarde dejando claro que el trabajo disciplinado, el empleo oportuno de las armas y las estrategias adecuadas fueron las posibilitadoras de la victoria definitiva, en la cual por primera vez Estado y Ejército actuaron convinadamente convirtiendo a Maipú en el ámbito americano la batalla fundamental de la independencias. Tras ésta, la libertad de los demás territorios fue inminente.

Autor/Fuente
MiDulcePatria Rescatar y fomentar la cultura intelectual y popular, así como dar a conocer las diferentes tradiciones de Chile es la labor de Mi Dulce Patria. https://www.midulcepatria.cl
separa_entrada